Este lunes 22 los vecinos reunidos en Caballito de
Pie realizará una marcha y escrache hasta un aguantadero que filmaron con
cámara oculta donde venden drogas, explotan mujeres inmigrantes traficas y a
menores. Los vecinos de Caballito salen 19.30 del Cid Campeador hasta Av. Díaz Vélez 5343. A los vecinos que quieran acompañar salimos de la iglesia Patrocinio de San José. Llamar al 15 6621 5919.
Caballito de Pie, junto a la Fundación Alameda y la
parroquia Buen Pastor continúan la lucha contra las mafias que operan en este
barrio porteño. Cansados de la falta de respuestas, decidieron sacar a la luz,
mediante una cámara oculta, uno de los tantos aguantaderos denunciados en junio
de este año ante organismos nacionales y porteños.
Presentamos
una denuncia penal en la Fiscalía Federal antitrata UFASE el día viernes
19 de octubre y este lunes 22, a partir de las
19:30 horas. Concentramos en Honorio Pueyrredón y Ángel Gallardo (Cid
Campeador) para marchar y escrachar un narco- prostíbulo ubicado en la Av. Díaz
Vélez 5343.
En el
inmueble de la Av. Díaz Vélez 5343, los vecinos pudimos demostrar mediante
cámara oculta la comercialización de cocaína, la explotación sexual de mujeres
y el tráfico de mujeres desde el Paraguay para ser explotadas sexualmente.
En la cámara oculta se observa una casa con gran cantidad de
habitaciones, donde hay un negocio totalmente sistematizado con mesas, barra
para tragos, música y el total hermetismo hacia el exterior. Personas que
deambulan por toda la casa, sectores de la casa totalmente inaccesibles, donde
ofrecen los servicios sexuales de mujeres que no se pueden ver, y la entrega de
cocaína en el lugar para luego revender.
Desde el
2006 este lugar es promocionado en las web prostibularias, como “LA CASITA DEL
PLACER”, “LA CASA DE BRENDA” y muchos nombres más. En la actualidad es
promocionado como “BUENOS AIRES NO DUERME”. Este centro del narcotráfico y la
explotación sexual, ya fue denunciado por
la Fundación Alameda en el año 2009, junto a otros 613 prostíbulos que
funcionaban en la Capital Federal.
En diciembre de 2011, la Unidad Fiscal Anti
Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE), también elevó una denuncia
sobre este lugar en av. Díaz Vélez 5343. Sumada a una denuncia por infracción a la Ley de
Profilaxis (12.331) realizada por la Fiscalía Correccional Nº 2 a cargo de Dora
Nanci Olivieri, la cual solicitaba la intervención telefónica y el allanamiento
de este aguantadero.
El pedido
de allanamiento y las escuchas telefónicas fueron solicitados al Juzgado Correccional
Nº 8, secretaria 61, a cargo de Walter Candela. El magistrado rechazó cada uno
de los pedidos de la fiscal Olivieri pese a la gran cantidad de
denunciadas y pruebas presentadas sobre este aguantadero de narcos y
explotadores.
Estas mafias operan en Caballito desde antes del año
2006. Como
lo confiesan en la cámara oculta, esta banda de narcotraficantes y esclavistas,
explotaban
sexualmente mujeres y niños, en una casa ubicada en Río de Janeiro 281.
Este lugar fue denunciado por Julio Cesar Ruiz,
titular de la Fundación Adoptar, en el año 2006, cuando pudieron observar como un
hombre mayor de edad ingresaba a los empujones a tres jóvenes menores de edad.
Pese a
esta denuncia, en el año 2008, la misma Fundación Adoptar tuvo que asistir a una
victima de estos mafiosos que estaba inconciente en la calle, a metros del
prostíbulo.
Mientras
era asistida, se presento personal de la Comisaría 10, quien maltratando a la
victima intentaba retirarla de la vía pública, negándole asistencia médica del SAME.
En la actualidad no se tiene conocimiento si la victima fue realmente rescatada
o cayó nuevamente en las manos de estos mafiosos esclavistas.
Caballito de Pie ya denunció, junto a la Alameda,
mas de 130 delitos en la Comuna 6 en Junio de 2012. Ningún organismo hizo eco
de las denuncias,
es más, las denuncias fueron minimizadas, por todos. Ante ello, 300 vecinos se
manifestaron realizando un “campanazo” en la intersección de Acoyte y
Rivadavia.
Posterior
a esto, la Parroquia Buen
Pastor, lugar donde se desarrollan la asambleas, fue asaltada, en un claro
mensaje mafioso y de intimidación hacia los vecinos, quienes rápidamente organizaron junto a
las asambleas de Recoleta, Versailles, Liniers y Parque Avellaneda, un festival
Anti – Mafia, para demostrar la unidad de los vecinos y la firme decisión de
acabar con todas estas mafias.
Caballito tiene dos antecedentes de la esclavitud en
prostíbulos y talleres textiles. Por un lado en Beauchef 241 PBº 1,
el inmueble prostíbulo donde había sido asesinada una joven paraguaya, que era
a su vez la garantía prostibularia de los demás departamentos prostibularios
propiedad del juez de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni. En tanto que el
30 de marzo de 2006 se produce en Luis Viale 1269, la mayor tragedia en un
taller clandestino donde murieron seis personas que estaba esclavizadas, entre
ellos cinco menores de edad, todos inmigrantes bolivianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario