Arzobispado de
Buenos Aires
5ª MISA POR LAS VÍCTIMAS DE TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS
“Por Una Sociedad Sin
Esclavos, Ni Excluidos”
MARTES 25 DE SEPTIEMBRE
17 HS
PLAZA CONSTITUCIÓN
Las Parroquias
del Decanato Boca - Barracas – Constitución, el Equipo de Sacerdotes para las
Villas de Emergencia, las Hermanas
Oblatas del Santísimo Redentor, el Departamento
de Migraciones del Arzobispado de Buenos Aires, la
Fundación La Alameda y Movimiento de Trabajadores Excluidos invitan a
la Misa que a las 17 hs. el
Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Jorge
Mario Bergoglio sj, celebrará en solidaridad con las víctimas de trata y tráfico
de personas.
Desde las 11 hs. un grupo de sacerdote estará recogiendo las intenciones
de laos transeúntes y bendiciendo a quienes se acerquen a la Carpa Misionera e invitando a participar a la celebración. Asimismo, alrededor de la Carpa Misionera habrá información acerca del fenómeno de la trata y tráfico de personas y algunas pistas de cómo prevenir que más personas sean víctimas
de la esclavitud moderna.
El Padre
José Juan
Cervantes (responsable del Departamento Arquidiocesano de Migraciones) insta “… a ser solidarios con las víctimas,
hermanas y hermanos nuestros, de cualquier tipo de explotación; de manera
especial ser solidarios con aquellas que son víctimas de explotación sexual y
laboral. Desde el 2008 venimos celebrando este momento de solidaridad, que año
tras año ha ido creciendo en la convocatoria y que poco a poco se va poniendo
en la agenda pastoral de nuestra arquidiócesis de Buenos Aires”.
El Día Internacional contra la explotación sexual y trata de personas recuerda la promulgación en la Argentina de la ley 9.143 el 23 de septiembre de 1913. Esta ley, conocida también como "Ley Palacios" en honor a su promotor el diputado nacional Alfredo Palacios, fue
la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil. La promulgación de la
ley marcó la culminación de una de las luchas más
resonantes de la historia contra la esclavización de mujeres para el ejercicio
forzado de la prostitución en los prostíbulos de la
Ciudad de Buenos Aires. Casi 100 años después, lamentablemente, todavía constituye
un delito de preocupación mundial.
“Y
la Misa se celebra en un día cercano al Día Internacional de Lucha contra el Tráfico
y Trata de Personas para recordar a quienes sufren éste flagelo junto a quienes
han podido salir de él. Por eso esta invitación se hace coordinadamente con distintas
organizaciones de la sociedad civil: es un gesto misionero que resalta el
trabajo en conjunto…” puntualizó
el Padre Cervantes.
Para consultas y/o entrevistas
comunicarse con:
-Pbro. José Juan Cervantes
Comisión Arquidiocesana de
Migraciones – Arzobispado de Buenos Aires
(011) 4362-4444
- Lucas Schaerer
Fundación La Alameda y MTE - Prensa
(011) 15-6621-5919
Lic. Federico
Wals
Oficina de Prensa
Av. Rivadavia 413 5º
C1002AAC - Ciudad de Buenos Aires
(011) 4342-0580
No hay comentarios:
Publicar un comentario